– El Ayuntamiento de Librilla ha distinguido al investigador Dr. Rafael Olmos Ruiz como Persona Distinguida del Año, en reconocimiento a su brillante trayectoria académica y a su contribución al desarrollo sostenible de la agricultura en la Región de Murcia.
El acto tuvo lugar durante la gala inaugural de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, en la que se rindió homenaje a los vecinos del municipio que han destacado a lo largo de este año 2025 en los ámbitos de la ciencia, el arte y el deporte, siempre con actuaciones en beneficio de la ciudadanía.
El Dr. Olmos fue reconocido en el ámbito científico tras haber obtenido la calificación de “Sobresaliente Cum Laude” con mención internacional en su Tesis Doctoral, titulada “Alternativas agro-sostenibles en el cultivo de cítricos”. El trabajo ha sido desarrollado en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) bajo la dirección de la prestigiosa investigadora Dra. Micaela Carvajal.
La investigación, realizada íntegramente en Librilla en colaboración con la empresa agrícola “La Cañada Honda”, se ha convertido en un proyecto pionero de transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el sector productivo. Los ensayos realizados han demostrado que es posible maximizar la producción del limón librillano mediante técnicas de cultivo más sostenibles, garantizando al mismo tiempo la competitividad del sector y la conservación de los recursos naturales.
La vinculación del Dr. Olmos con Librilla se remonta a su familia paterna, con la que mantiene desde pequeño un fuerte lazo afectivo con el municipio. Su compromiso con la vida social y cultural de la localidad quedó ya reflejado en 2023, cuando fue nombrado pregonero de la Semana Santa de Librilla, con un discurso muy emotivo enraizado en la identidad y tradiciones del pueblo.
Durante el acto, el investigador expresó su gratitud y apego a la localidad:
“Me llena de orgullo y es para mí un honor recibir esta distinción en el municipio con el que me siento plenamente identificado: con sus valores, sus tradiciones y, sobre todo, con su gente”.
Asimismo, subrayó el papel clave de la ciencia aplicada y la colaboración público-privada:
“La investigación científica y la transferencia de conocimiento son esenciales. El proyecto desarrollado en Librilla demuestra que nuestro producto estrella, el limón, puede crecer y adaptarse mediante prácticas sostenibles, sin renunciar a la excelencia que caracteriza a nuestra tierra”.
Con este reconocimiento, Librilla no solo ensalza la excelencia académica y humana del Dr. Rafael Olmos, sino que también reafirma su compromiso con la promoción del talento local y la apuesta por la investigación como motor de progreso.
“Librilla y su limón representan lo mejor de nuestra tierra: esfuerzo, calidad y tradición. Este reconocimiento no es solo mío, sino de todos los que formamos parte de este municipio y nos sentimos identificados con él”, concluyó el investigador.
El Ayuntamiento subraya así la importancia de avanzar hacia modelos productivos sostenibles, eficientes y respetuosos con el entorno, que aseguren la competitividad del sector agrícola y, al mismo tiempo, la preservación de los recursos naturales que constituyen la riqueza del municipio.