Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia condena con firmeza el asesinato machista de una joven en Librilla

La formación de izquierdas envía un mensaje de solidaridad a las familiares y amigas de la víctima y exige justicia, protección real y políticas feministas frente a la violencia patriarcal

Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha condenado con absoluta contundencia el asesinato machista de una joven de 19 años en Librilla, presuntamente a manos de su pareja, un varón de 27 años detenido por la Guardia Civil tras el hallazgo del cuerpo. La formación política subraya que este suceso se inscribe en una realidad persistente de violencia contra las mujeres y exige respuestas inmediatas desde las administraciones.

La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, ha señalado que "no se trata de hechos aislados: cada asesinato es la culminación de un sistema patriarcal que fracasa en prevenir, proteger y reparar. No queremos condolencias vacías ni minutos de silencio; exigimos políticas reales, recursos y medidas de prevención que lleguen antes de la tragedia". IU-Verdes reclama además la mejora de la coordinación entre seguridad, servicios sociales y salud mental, y protocolos de actuación que protejan a las mujeres en riesgo.

Según el registro y seguimiento independiente de Feminicidio.net, los feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres continúan acumulándose en 2025, en tanto que los informes oficiales muestran que muchas víctimas no estaban incluidas previamente en sistemas de seguimiento o protección. IU-Verdes advierte de la alarmante cifra anual registrada por redes de seguimiento ciudadano y pide la puesta en marcha de medidas específicas para evitar la invisibilización de casos sin denuncia previa.

En el ámbito regional, los datos oficiales de seguimiento (sistema VioGén e Interior) indican que hasta comienzos de 2025 la Región de Murcia contaba con miles de casos activos de violencia de género registrados, con decenas que presentan riesgo alto o medio y un elevado número de víctimas con menores a cargo, lo que exige reforzar recursos de atención especializada y protección integral en la comunidad. IU-Verdes reclama refuerzo de efectivos especializados, atención psicológica inmediata y plazas seguras para víctimas en la Región de Murcia.

Frente a esta situación, la coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, ha exigido al Gobierno regional y al Estado un refuerzo inmediato de los recursos para atención y protección, incluyendo refugios, ayudas económicas y seguimiento policial especializado; así como la ampliación y mejora del sistema VioGén, garantizando su correcta coordinación con los servicios sociales y sanitarios. Además, Luna ha señalado la necesidad de implementar programas de prevención en educación y campañas contra la misoginia y el discurso de odio, junto con la formación obligatoria para fuerzas de seguridad, personal sanitario y docente; y, finalmente, ha subrayado la urgencia de establecer protocolos específicos para proteger a víctimas con menores a cargo, así como medidas frente a la violencia vicaria, todo ello como parte de un compromiso integral para prevenir nuevos asesinatos machistas.

IU-Verdes transmite su solidaridad y cercanía a la familia, amistades y vecinas de la víctima y reitera su compromiso político y social: "Seguiremos en las calles, en las instituciones y en cada espacio público exigiendo que no se normalice la violencia patriarcal. Por ella, por todas: ni una menos", ha concluido Penélope Luna.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES